Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Murió "Manolito", el chofer que le manejó a 7 alcaldes de Viña del Mar

Manuel Contreras Bello tenía 80 años y a los 65 se había jubilado como conductor de la alcaldesa Virginia Reginato. Estuvo casado por más de 50 años con María Flaminia Gacitúa con quien tuvo 6 hijos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Este martes y tras una larga enfermedad pulmonar, falleció Manuel Contreras Bello, conocido en el municipio de Viña del Mar como "el conductor N°1" debido a que, en sus casi 40 años como funcionario, dedicó gran parte de su labor, como chofer de alcaldía.

Oriundo de Concepción, "Manolito" como lo llamaban con cariño jefes, compañeros y cercanos, ingresó en el año 1968 al municipio de Viña del Mar como auxiliar de servicio.

En la década de los 80 aunque sólo ocasionalmente, le tocó trasladar en algunas oportunidades, a la alcaldesa Eugenia Garrido. Sin embargo, no sería hasta la llegada de la democracia, y tras integrar una terna, que se convertiría en el chofer del primer alcalde de la entonces Concertación, Juan Luis Trejo. Luego le seguirían Víctor Henríquez; Jorge Santibáñez; el recientemente fallecido Rodrigo González (en dos oportunidades); Roberto Parra (el alcalde de los 100 días); Jorge Kaplan y Virginia Reginato.

Fue precisamente la exedil, quien ayer asistió a la casa de su extinto chofer, para expresar sus condolencias a su viuda y sus hijos.

Visiblemente afectada, Reginato recordó con emoción y profunda admiración a quien fuera su conductor.

"A don Manuel lo conocí mucho antes de ser alcaldesa y por supuesto nunca pensé que íbamos a tener tanto tiempo trabajando juntos. Una excelente persona, un caballero de principio a fin, tengo los mejores recuerdos, mucho cariño por él y su familia, por sus hijos. Le tocó muy duro con su enfermedad y creo que está descansando. Lo vamos a recordar siempre, sobre todo yo, con mucho agradecimiento y mucho cariño", comentó la exjefa comunal.

Un aspecto que describe de algún modo la personalidad de don Manuel Contreras, era, en opinión de la exedil, que siempre tenía la palabra precisa.

"Si íbamos a alguna actividad, él siempre hacía el comentario preciso: lo que faltaba, lo que estaba de más, era muy crítico y muy acertado. Él era tan caballero, siempre de corbata...era extraordinario", acotó Reginato.

César Contreras, el único de los 6 hijos que siguió la carrera como funcionario municipal agradeció las muestras de cariño de los funcionaros municipales y también de exfuncionarios y ediles que conocieron a su padre y que desde el martes, apenas conocida la noticia de su muerte, comenzaron a llamarlo y enviarle sus condolencias.

"Me han llamado tantas personas que no quiero olvidar a ninguno. Compañeros, excompañeros de mi papá, concejales, exconcejales", comentó el cuarto de los Contreras Gacitúa.

El también funcionario municipal reconoció, tal como lo hiciera su padre en una entrevista con La Estrella de Valparaíso el año 2007 cuando se jubiló, que si bien su labor como chofer de alcaldía fue uno de sus mayores orgullos, igualmente significó sacrificar tiempo con su familia.

"No lo veíamos prácticamente. En la noche me acostaba y no lo veía y al otro día me despertaba a las 7 y él ya no estaba. Era muy sacrificado, era el 'conductor N°1' como le decían en la municipalidad, y él se jactaba de eso, era feliz, pero la familia pagó el precio de ese sacrificio".

Los restos de Manuel Contreras Bello están siendo velados en su domicilio particular en calle Caupolicán N°148-C, Paradero 1 de Achupallas. Su funerales se realizarán hoy en el cementerio Parque del Mar luego de una misa en la Parroquia San Antonio a las 10.45 horas.

1968 fue el año en que Manuel Contreras ingresó al municipio de Viña. Por casi dos décadas fue chofer de alcaldía.

Juan Jordán C.
Juan Jordán C.
Virginia Reginato fue la última alcaldesa con la que trabajó Contreras.
César junto a su padre.
Registra visita

Minsal llama a llevar mascarilla a las fondas en medio de debate sobre uso

E-mail Compartir

Un llamado a celebrar protegiéndose entre todos hizo el Ministerio de Salud ante el inicio de los festejos por el 18.

En una fiscalización a una fonda el subsecretario de Salud, Cristóbal Cuadrado, recordó que hay "medidas sanitarias vigentes" que se fiscalizarán, como el Pase de Movilidad y usar mascarilla en aglomeraciones en los eventos.

Un mensaje similar entregaron seremis de todas las regiones en un video divulgado por la cartera, en la que llaman respetar las normas, incluyendo el uso de barbijos, medida que organizaciones civiles y parlamentarios han pedido deje de ser exigido, algo que La Moneda estudia.

El martes el ministro de Educación, Marco Ávila, dijo que se podrían venir novedades de una eventual flexibilidad en colegios, y ayer el subsecretario Cuadrado confirmó que se analiza reconsiderar medidas ante una "nueva etapa de la pandemia", pero que cualquier cambio se dará "en las próximas semanas".

Francisco Saavedra
Francisco Saavedra
En las aglomeraciones se debe usar mascarilla.
Registra visita