Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seis trabajadores heridos con cuchillos al evitar robos en dos supermercados

Hechos ocurrieron en establecimientos de Viña del Mar y Villa Alemana. En ambos casos los agresores huyeron.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Dos hechos de violencia afectaron a supermercados de la zona, dejando en total a seis trabajadores lesionados, cinco de ellos guardias de seguridad, que intentaron repeler el actuar de sujetos denominados mecheros.

Las situaciones ocurrieron en el supermercado Jumbo de 1 Norte, en Viña del Mar, y en una sucursal de la cadena Líder de Villa Alemana, con poco tiempo de diferencia. En ambos casos los ladrones atacaron a los trabajadores con armas blancas para luego darse a la fuga, sin existir personas detenidas.

Respecto del hecho de Viña del Mar, un video de las cámaras de seguridad evidencia cómo dos guardias de seguridad y un tercer trabajador intentaron bloquear el paso de un hombre que luego comienza a atacarlos con un arma blanca.

No pagó carne

"A nivel 133 somos requeridos por haber tres guardias lesionados con armas cortopunzantes", dijo el mayor de Carabineros Pedro Zapata, jefe de la quinta Comisaría de Miraflores.

"Al llegar constatamos que, al revisar los registros de cámaras de seguridad, tres guardias quisieron retener a una persona que no había cancelado un producto al retirarse del supermercado. Esto consistía en carne", precisó el oficial.

"Al intentar retenerlo, la persona opone resistencia y saca desde sus vestimentas un arma cortopunzante, con la cual lesiona a los tres guardias. Uno resultó con una lesión en el abdomen y brazo y fue trasladado al Hospital Fricke con lesiones de mediana gravedad. Los otros fueron llevados a la mutual de seguridad con lesiones leves", señaló el mayor Zapata, indicando que la SIP de la unidad policial que comanda quedó a cargo de las diligencias.

Mediante una declaración pública, el supermercado Jumbo indicó que tras el hecho se activaron los protocolos y que "junto con lamentar esta situación y condenar el hecho, la compañía pondrá a disposición de las autoridades toda la información necesaria para esclarecer el hecho, y se hará parte de una querella ante quienes resulten responsables".

Trío de mecheros

En cuanto al hecho ocurrido en Villa Alemana, se trató de un Líder de la calle Manuel Montt, en el que tres guardias se enfrentaron con tres ladrones que lograron escapar.

"Ingresaron tres personas, conocidos como mecheros, quienes al ser descubiertos por los guardias extraen desde sus vestimentas armas cortopunzantes agrediendo a tres guardias. Estas personas logran darse a la fuga antes de la llegada de Carabineros", dijo el mayor Claudio Mendibourne, jefe de la sexta Comisaría de Villa Alemana.

"Los guardias quedaron con lesiones en sus brazos y antebrazos y uno de ellos fue al hospital del trabajador, en Viña del Mar, y los otros dos fueron llevados al hospital de Peñablanca con lesiones leves", precisó el oficial, indicando que ya se encuentran los antecedentes en Fiscalía.

"Se está al debe, se hace necesario una ley de seguridad privada"

E-mail Compartir

El coordinador técnico de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (Aseva), Aldo Vidal, señaló que los hechos de violencia ocurridos en supermercados de Viña del Mar y Villa Alemana (ver nota principal) "son un reflejo de lo que se repite en las tareas que cumplen los componentes de la seguridad privada".

En esa línea, el vocero de Aseva llamó a mejorar la coordinación entre el lugar donde se desempeña el trabajador de seguridad y la empresa que genera el servicio, pues -a su juicio- falta "mejorar la puesta operativa a partir de los riegos a los que están expuestos los guardias" y "hay que trabajar en mejorar la forma en que se enfrentan estas bandas de mecheros y otros tipos de delitos que están afectando al retail".

Sin embargo, Vidal acotó que "lo más importante es fortalecer la norma. Hoy la regulación está al debe y se hace necesario una ley de seguridad privada en la que afortunadamente ha habido avances, porque se retomó después del 2013".

"Dentro de esta dinámica esperamos que el guardia de seguridad, que está más expuesto, pueda tener mejores condiciones, mejores facultades, y mayor apoyo a partir de la tarea que cumple. Hoy no podemos esperar que solo la seguridad pública, a partir de Carabineros o la PDI, pueda llevar adelante las tareas de prevención", cerró el vocero.