Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mejor plantel y un DT más ofensivo: la fórmula de los ídolos de cara al 2023

Alberto Ferrero, Reynaldo Hoffmann y Juan "Carmelo" Rivero, tres referentes de Wanderers, analizaron lo que se viene para el Decano pensando en la próxima temporada.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Para mañana está citada una reunión ordinaria del directorio de Santiago Wanderers, instancia en la que se comenzarán a diagramar los esquemas de trabajo para que el equipo logre el ascenso en el año 2023. Miguel Ponce dirigirá el duelo ante Santa Cruz y no se le renovará su vínculo, por lo que una de las primeras tareas de los regentes caturros será buscar al nuevo entrenador del primer equipo.

Tres referentes de Santiago Wanderers atendieron el llamado de La Estrella para analizar lo que se viene para el Decano, partiendo por la salida del "Chueco", quien arribó en mayo de este año a Valparaíso y, si bien no logró meter al equipo a liguilla, sí alejó los fantasmas de lo que hubiese sido un traumático descenso a la Segunda División Profesional.

"Para serte franco a mí tampoco me gustaba mucho Ponce", reconoció Alberto Ferrero, exdelantero de los míticos Panzers del 68, subrayando que "sí considero que no fue tan mala su participación en Wanderers, porque recordemos que el equipo venía muy mal, estábamos últimos y él ganó varios partidos en su línea. La dirigencia al final conoce más el trabajo porque ellos están en la interna del club, a mí lo que no gustaba de Ponce es que era un poco frío para lo que es esta institución, así que espero que lo que traigan sea lo mejor para el club".

En la misma línea, el goleador de la Copa Libertadores de 1969 vistiendo la tricota verde auguró que "tiene que venir un técnico ofensivo, todos sabemos que a los wanderinos nos gustan los equipos que salen adelante, que meten y que luchan. Esa de hecho era mi principal crítica a Ponce, que era demasiado frío para el club".

Reynaldo Hoffmann, recordado por su habilidad en la banda zurda en el mismo equipo campeón de 1968, enfatizó en que "yo también hubiese cambiado al técnico, me gustaría un entrenador más acorde a lo que siempre ha sido Santiago Wanderers. Quizás alguien un poco más ofensivo, aunque el fútbol tiene diferentes matices, y lo que al final un técnico tiene que buscar es jugar de manera distinta en Playa Ancha que en otros reductos, porque acá hay que plantearse ofensivamente, y para eso es importante contar con los elementos para jugar de esa forma".

Los intérpretes

El "colorado chico", argumentando en su punto, recalcó que para que Wanderers pueda mejorar de cara a la próxima temporada "también hay que cambiar un porcentaje importante de jugadores, tiene que haber un cambio general y rotundo para no pasar por las mismas peripecias que sufrimos durante este año. Por eso insisto en que se tiene que conformar un plantel de acuerdo a los objetivos que se plantee el técnico, sea quien sea al que le toque estar de cara a la próxima temporada".

Para el histórico lateral Juan Rivero, "antes de buscar un perfil de técnico, Wanderers tiene que reforzar bien sus líneas. El arquero terminó jugando bien, y de ahí en más hay que traer una columna vertebral, un buen central, un correcto '6' más un delantero, para que después cuando empiece la temporada, el que sea el entrenador se de cuenta si es que le hace falta algo más".

El "Carmelo" conoce de cerca la metodología de trabajo de Reinaldo Sánchez y aunque sabe que los tiempos han cambiado en relación a la primera gestión del dirigente a cargo del Decano, el formado en la cantera verde cree que se puede volver a vivir otro ascenso de la mano del empresario microbusero.

"Se nota la mano de don Reinaldo. Yo le tengo fe a sus decisiones, porque ya le resultó cuando subimos a Primera hace algunos años, en ese momento se hizo un gran equipo, aunque hoy en día no está el mercado para echar mano como en ese entonces, hoy los equipos grandes de Santiago se llevan todo. Espero que don Reinaldo no se equivoque en los nombres, porque hoy en día los jugadores han cambiado en relación a hace años", cerró el exfutbolista.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

partido no había sido autorizado

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición, el compromiso que Santiago Wanderers y Deportes Santa Cruz deben animar mañana en La Calera por la última fecha de la fase regular del campeonato de Primera B todavía no había sido autorizado por parte de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota. La regencia porteña sostuvo ayer una reunión con la citada autoridad, además de personeros de Estadio Seguro y Carabineros, siendo estos últimos quienes entregaron un informe desfavorable para la realización del duelo, basándose principalmente en el lamentable fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en Valparaíso en el marco de la celebración del título albo. La dirigencia wanderina ofreció entonces una serie de escenarios para poder jugar el compromiso, incluso no albergar público en las tribunas, pero al menos hasta la noche de ayer, el compromiso todavía no contaba con el visto bueno.