Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los Cóndores visitaron la cárcel de Valparaíso

Seleccionados de rugby compartieron con hombres y mujeres privados de libertad.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Miembros de los planteles masculino y femenino de la selección nacional de rugby llegaron hasta el Complejo Penitenciario de Valparaíso para realizar una clínica de la disciplina a personas privadas de libertad de la unidad penal.

La actividad, que forma parte del taller que lleva adelante el club de rugby del establecimiento penitenciario llamado Libertad RFC, tuvo una ceremonia que contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, el presidente de la federación de rugby de Chile, Christian Rudloff, y el jefe del Complejo, coronel Alberto Jara San Martín.

Ferrán Errázuriz, director de Libertad RFC, contó tras la clínica que "en esta oportunidad vino la selección chilena de rugby femenina y masculina para perfeccionar la técnica y de los jugadores y que se empapen de los valores que tiene el rugby".

El medio scrum de Los Cóndores, Nicolás Herreros, que fue uno de los participantes, destacó que "para nosotros fue una experiencia hermosa. Nos recibieron demasiado bien, así que muy contento por la oportunidad de haber venido y haber compartido con todos ellos. Casi todos nos decían que ven en el rugby la oportunidad de poder salir al aire libre, de canalizar todas las energías que tienen, de hacer un deporte que a la larga tiene una cantidad de valores. El que ellos pueden entender esos valores, que les guste y que estén motivados, quiere decir que se logró".

Se formó en el recinto

En el año 2016 se formó el club Libertad RFC en la cárcel porteña y meses más tarde se dio inicio a los talleres con privados de libertad del Centro de Tratamiento de Adicciones del recinto de Gendarmería. A partir de ese momento el rugby no volvería a salir de las paredes del complejo y solo la pandemia logró detenerlo momentáneamente.

En julio de este año se retomó el taller, esta vez en el Centro Penitenciario Femenino de Valparaíso. Dos veces a la semana llega hasta la unidad de mujeres una monitora, quien comenzó enseñando los principios básicos de este deporte. Para el futuro próximo se espera realizar un cuadrangular de rugby masculino en el complejo de Valparaíso.

deportes@estrellavalpo.cl

Viña se alista para la cumbre del triatlón

E-mail Compartir

Se aproxima un hito histórico para la Ciudad Jardín. Esto porque Viña del Mar albergará la Copa Mundial de Triatlón, programada para el sábado 12 y domingo 13 de noviembre, competencia que reunirá a 800 deportistas, de los cuales 225 provendrán del extranjero, en búsqueda de clasificar a desafíos de marca mayor: los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Campeonato Mundial de Triatlón 2023.

"Recibir esta cita de carácter mundial es un gran mérito y reconocimiento a triatletas chilenos muy destacados, siendo incluso campeones internacionales. Nuestro país se merecía un evento de esta magnitud, que cuenta con el compromiso fundamental de instituciones del Estado", anticipó Agustín Riveros, presidente de la Federación Chilena de Triatlón.

Por su parte, Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar, enfatizó que "es un orgullo ser la primera ciudad en la historia del país en organizar una fecha del Mundial de Triatlón. Este evento es parte de nuestra línea de trabajo que busca posicionar a Viña del Mar como la primera ciudad intermedia de Chile en recibir eventos deportivos, culturales y de innovación de estándar internacional".

Los triatletas que representarán a Chile en la máxima prueba serán el crédito local Diego Moya, además de Gaspar Riveros y Vicente Trewhela. En damas, en tanto, las esperanzas están puestas en la actuación de Macarena Salazar. Entre los extranjeros destacan exponentes de países con larga tradición en la especialidad y siempre favoritos, como los brasileños Manoel Messias y Luisa Baptista, el español David Castro, la francesa Audrey Merle y los estadounidenses Darr Smith y Gina Sereno.