Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bloque Depresivo canta en el Parque Italia

La agrupación liderada por Macha participará, junto a Congreso y otros artistas, en Festival Popular Porteño.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este domingo 30 de octubre, Valparaíso celebrará su tercer aniversario como Ciudad Creativa de Música UNESCO y lo hará con dos festivales abiertos a la comunidad, en que participarán diversas agrupaciones y solistas locales y nacionales

Se trata del Festival de la Primavera de Placilla y el Festival Popular Porteño, ambos encuentros organizados por el municipio porteños, que se realizarán los días 29 y 30 de octubre, respectivamente, en el Parque Urbano de Placilla y en Parque Italia de Valparaíso.

Congreso, Macha y el Bloque Depresivo, Evelyn Cornejo y Portavoz encabezan el line up del Festival Popular Porteño, cuyo programa además se compone de bandas, compañías de teatro y circo locales seleccionadas de una convocatoria abierta, tales como Antonio Monasterio Ensamble, La Combos Vienen, Chimonos Chimonos, Sistah Lore, Colectiva Circense Lindas, Libres y Locas. Desde las 13:00 horas de este domingo, la comunidad podrá asistir a la gran celebración musical preparada en el Parque Italia de Valparaíso, mientras que los estrenos teatrales se congregarán en el Teatro Municipal de Valparaíso, desde las 12.00 horas.

En tanto, el Festival de la Primavera de Placilla reunirá a artistas como Bubaseta, JuanaFé y Demian Rodríguez, La Isla de la Fantasía, Barbie Music y Compañía Malabicirco, desde las 14.00 horas.

Sibaritas

E-mail Compartir

Javier Yáñez Garrido, docente de la Escuela de Gastronomía Duoc UC Sede Valparaíso.

Divina pasta

En 1995, se estableció que cada 25 de octubre se celebraría el Día de la Pasta, realizando hasta hoy conferencias y diversos eventos en países como Italia, Rusia, España y Argentina. Si bien el origen es difuso: hay vertientes que dicen que la pasta se da en China y que su llegada a Europa viene de la mano del mercader Marco Polo y otra corriente postula que ya desde el imperio romano se daba la pasta en territorio italiano. Lo que sí es cierto es que su desarrollo se ha dado de la mano del país itálico, que ha hecho de la pasta la base de su alimentación.

Pero ¿qué es lo que gusta tanto a todo el público de este sencillo plato que mezcla harina y huevo? No tengo con certeza la respuesta, pues probablemente un gran número del público lo prefiera por su variedad: spaghetti, fetuccini, pappardelle, ravioli, lasaña, panzotti, agnolotti, farfalle, canelloni y un sinfín de posibles productos, todo esto sumado a la infinita variedad rellenos que se pueden elaborar e incluso la enorme cantidad de diferentes salsas con las que se podría acompañar cada plato.

Les traigo entonces la sencilla receta de la pasta fresca al huevo, para esos amantes de la pasta que deseen atreverse en la aventura de cocinar la pasta por sí mismos, experiencia de la que seguro quedarán encantados.

Receta pasta fresca al huevo:

-350 g harina sin polvos

-150 g sémola

-5 huevos de primera

-1 cda. aceite de oliva

Procedimiento:

•Realizar un volcán con la harina y la sémola mezcladas.

•Incorporar los huevos al centro y agregar una cucharada de aceite de oliva.

•Comenzar a revolver lo huevos desde el centro e ir incorporando poco a poco la harina con sémola desde dentro hacia afuera.

•Una vez bien incorporados los ingredientes, amasar hasta formar una masa homogénea.

•Luego, en un bowl reposar la masa por un periodo de 15 minutos.

•Una vez reposada la masa, nos dispondremos a uslerear o a adelgazar la masa en una máquina para pastas.

•Estirar hasta un grosor aproximado de 2 milímetros y cortar tiras de aproximadamente 1 cm de ancho.

•Agregar bastante harina y dejar secar hasta cocer en agua hirviendo con sal.

•Cocinar la pasta por aproximadamente 2 minutos y acompañar de cualquier salsa de su preferencia.

Dentro de las muchas salsas que podrían bien acompañar esta pasta, están la pomodoro, boloñesa, putanesca, bechamel champiñón, camarones y cuatro quesos.

Costo aproximado: entre $1.800 y $2.500.

Ricky Martin vuelve a la Quinta Vergara

E-mail Compartir

Con un show sinfónico, en el que participarán más de 60 músicos, el puertorriqueño Ricky Martin retornará al escenario de la Quinta Vergara, en Viña del Mar, luego de su accidentado paso en 2020, donde debió abrirse paso entre las protestas del estallido social para llegar al escenario del Festival.

Tras un complejo año personal, donde se vio envuelto en graves acusaciones por parte de un familiar, Ricky Martin prepara su regreso al escenario viñamarino para el 3 de diciembre. La venta de entradas, a través de Puntoticket, se inicia hoy a las 11.00 horas.

El músico subirá al escenario acompañado de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile. Será la primera vez que ofrece un recital de estas características en el país. El show sinfónico debutó este año en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, en California.

Como parte del espectáculo, el artista interpretará, acompañado de la orquesta, versiones sinfónicas de temas como "Tal vez", "Volverás", "Fuego de noche, nieve de día", "Vente pa'cá", "Disparo al corazón", "El amor de mi vida" y "A veces bien y a veces mal", de su último disco.