Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destinan $1.500 millones para mejoras en Escuela Bellas Artes

Consejo Regional aprobó entrega de dineros estatales para proyecto de rehabilitación y ampliación de la casona patrimonial, de propiedad municipal. Además, otros $89 millones serán destinados al diseño de mejoras para el Parque Quintil de Valparaíso. Obras comenzarían en 2023.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Una importante noticia recibieron tanto la Escuela Municipal de Bellas Artes como el Parque Quintil de Valparaíso. Esto, luego de que el municipio porteño se adjudicara cerca de $1.600 millones de pesos -provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional- para la financiación de dos proyectos de mejora en ambos espacios de uso público, a realizarse el año 2023.

Así lo informó el director de la SECPLA de Valparaíso, Alejandro Escobar Lobos, quien detalló que "como todos los años, presentamos una cartera de iniciativas al Gobierno Regional para ser financiadas a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Hoy hemos recibido la buena noticia de la adjudicación de $1.500 millones, aproximadamente, para el mejoramiento de la escuela Municipal de Bellas Artes y $89 millones para el diseño de mejoramiento del Parque Quintil", precisó.

Escuela será renovada

En el caso de la Escuela Bellas Artes, gracias a la venia del Gobierno Regional, el millonario presupuesto permitirá la rehabilitación completa de la casona patrimonial -cuyo origen data de principios del siglo XX-, además de la ampliación de las instalaciones que albergan al recinto educacional, ubicado en el Cerro La Loma. Sin embargo, esto no será todo, ya que el proyecto también contempla la construcción de un nuevo edificio que albergará nuevas salas de clases, baños y espacios de almacenamiento, junto con un proyecto de accesibilidad universal y obras de paisajismo.

El director de Cultura del municipio porteño, Sebastián Redolés, calificó la aprobación del proyecto como "una gran noticia que alegra y enorgullece a toda una comunidad que se ha formado, que hace clases en este lugar y que finalmente contribuye a la ciudad, a la región y al país por el enorme trabajo que desarrollan desde la cultura y las artes", señaló.

"Esta es una emblemática institución que cuenta ya con 62 años de trayectoria en nuestra ciudad, al servicio de las artes y la cultura y que ha captado durante más de seis décadas a generaciones de artistas plásticos, quienes han llegado a esta escuela a formarse y que hoy, gracias a este proyecto tendrán la oportunidad de gozar de una nueva infraestructura", añadió Redolés.

Mejoras en EL QUINTIL

El segundo espacio de la comuna que logró adjudicarse los aportes del Gobierno Regional -aunque por una cifra considerablemente menor, de $89 millones de pesos- es el Parque Quintil, ubicado en avenida Santos Ossa.

Según informó el municipio porteño, el proyecto "Diseño de Mejoramiento del Parque Quintil" contempla la contratación de una consultoría para la elaboración de un diseño de perfeccionamiento de las instalaciones existentes en el parque, teniendo en cuenta mobiliario como baños públicos, basureros, señaléticas y bancas; un nuevo sistema de Iluminación LED; mejoramientos en el cierre perimetral; sistema de riego; casetas para seguridad y obras de acceso universal y zona de estacionamientos.

"Esta votación del Core nos pone muy contentos porque, además de ser dos proyectos que van en beneficio directo de las comunidades, en materia de recuperación de espacios para uso público, son proyectos diseñados por la Secretaría Comunal de Planificación que estaban hace meses a la espera de financiamiento", concluye el director de la SECPLA, Alejandro Escobar, quien agrega que "una vez traspasados los recursos, esperamos ejecutarlos a la brevedad posible, para ver su concreción durante el año 2023".

Cabe destacar que los proyectos de mejoras en la Escuela Bellas Artes y en el Parque Quintil son parte de las 55 iniciativas aprobadas esta semana por el Consejo Regional, cuya inversión excede los $38 mil millones de pesos.